Para iniciar bien esta serie de ejercicios debemos tomar como referencia la nota Do en su posición central en el teclado...

La nota Do es la que se encuentra justo por debajo de las dos teclas negra consecutivas, si nos fijamos siempre hay grupos de tres y do negras repitiéndose a lo largo de el teclado, así, el Do central es el que se encuentra en tercera posición: Do3. En estos ejercicios, la mano derecha se colocará una octava por encima del Do central, es decir Do4, y la mano izquierda lo hará una octava por debajo: Do2, teniendo en cuenta que los demás dedos se coloquen de manera que les correspondan las siguientes teclas blancas.
A cada dedo le corresponde un número, esto se llama digitación
Pulgar-- 1
Indice-- 2
Corazón-- 3
Anular-- 4
Meñique-- 5

Sabiendo esto, colocaremos el 1 en el Do, el 2 en el Re, el 3 en el Mi, el 4 en el Fa y el 5 en el Sol, y en la mano izquierda al revés: el 5 en el Do, 4 Re, 3 Mi, 2 Fa y 1 Sol. Ya tenemos la posición y la digitación aprendidos y es hora de abordar los ejercicios de los que hemos hablado.
La finalidad de estos ejercicios es la de dar soltura a los dedos, conocer la digitación básica y adoptar la correcta postura ante el teclado. Por supuesto hay que intentar tocarlos de manera continua y precisa, al tocar cada nota debemos procurar pulsar a la vez con las dos manos y en una intensidad similar, además de (sin equivocar la digitación) ejecutarlos consecutivamente hasta finalizar la página e incluso hacer grupos de manera salteada, por ejemplo: A – R – G – Z…. etc…
Como siempre espero que esto os sirva de ayuda y si tenéis alguna duda no dudéis en enviarme un mensaje y yo publicaré una respuesta.
Un Saludo a todos.
2 comentarios:
mi hija esta empezando a tocar el piano y quiero comprarle uno, cual seria el ideal y cuantas teclas como minimo tendria que tener.
Gracias
Practicar ejercicios al piano en todas las tonalidades:
http://www.hanon-online.com
Publicar un comentario